Fiesta del aceite de oliva en Valenzuela

De este modo, los responsables de la intensa jornada impartieron los conocimientos esenciales propios de la iniciación a la cata de aceite, en concreto varias muestras de virgen extra de esta comarca, aprendiendo a distinguir características como el frutado, el amargo o el picante.
La primera parte de la sesión estuvo orientada fundamentalmente a los escolares, quienes además presentaron trabajos realizados por los diferentes grupos sobre temas referentes a la cultura del olivo y el aceite, desde canciones populares, pasando por su proceso de elaboración, hasta los muchos beneficios que tiene para la salud; y como epílogo disfrutaron de un desayuno molinero.
El horario vespertino se centró en los jóvenes, las mujeres mayores y los adultos, colectivos estos que junto con la actividad de la cata, analizaron diversos aspectos de olivar y la aceituna, entre los que se puede destacar las técnicas de cultivo y la preocupación por el desarrollo sostenible
0 comentarios