Acuerdos plenarios de la Corporación

En cuanto a las partidas más destacadas del citado trabajo se pretende según palabras del alcalde, concluir el teatro municipal que se construye en los antiguos silos de agricultura; además, está prevista una remodelación del entorno del colegio público de esta localidad, e igualmente iniciar la primera fase de obras de un nuevo centro de día para los mayores, colectivo del que se continuará potenciando en coordinación con otras instituciones la ayuda a domicilio.
De otra parte, se acordó también acogerse a la orden por la que se establecen medidas para el desarrollo y tramitación de las actuaciones en materia de rehabilitación del Plan Andaluz de Vivienda y Suelo, de modo que todos los concejales votaron favorablemente al punto por el cual se solicitan dichas dichas actuaciones y se adquieren los compromisos en relación a la gestión, condiciones y requisitos marcados por la ley para los beneficiarios.
Asimismo, se estudió otro apartado relativo al perjuicio que para los municipios cordobeses ha supuesto la falta de recaudación del IBI rústico en los períodos de 1999 a 2002, de ahí que el ayuntamiento decidiera encomendar a la Diputación de Córdoba la representación y defensa jurídica de este asunto, facultando a los letrados de la asesoría jurídica del Instituto de Cooperación con la Hacienda Local, para que ejerzan las acciones que correspondan.
Por último señalar que otro de los temas debatidos se centró en la modificación de las ordenanzas fiscales de esta población, cuestión que el PSOE defendió considerando que eran los más bajos de la provincia, según habían constatado con datos oficiales, mientras que la oposición rechazó, admitiendo tan sólo como necesaria la subida en el apartado del suministro de agua, como bien público y más bien escaso.
1 comentario
conchi -