El programa ' Ciudades ante las drogas' continúa en 2006

Con un presupuesto de 15.794 euros, financiado a partes iguales por la consejería de Igualdad y Bienestar Social y la Mancomunidad del Guadajoz, se van a realizar distintas actividades como charlas-coloquio dirigidas a la población en general, reparto de folletos informativos o el desarrollo de técnicas y habilidades para hacer frente a la drogadicción. No obstante, muchas de ellas estarán dedicadas a colectivos específicos como jóvenes, asociaciones de mujeres o padres, estos últimos a través del AMPA.
Una de las acciones más interesantes se refiere a la peligrosa combinación de alcohol, drogas y coche. Por ello, se pondrá en marcha un dispositivo para actuar en los jóvenes y nuevos conductores a través de actividades por todas las autoescuelas de los cinco municipios de la Mancomunidad.
El balance positivo ha llevado al área de Prevención del órgano mancomunado a ir algo más allá, “vamos a realizar encuentros con empresarios para la prevención en el ámbito laboral. Algo parecido se realizó en 2005 con el tabaco, pues aprovechando que este año entraba en vigor la Ley Antitabaco, “decidimos crear un debate en torno a las nuevas medidas que se iban a implantar, además de
concienciar a los trabajadores de cómo el humo afecta tanto a fumadores activos como pasivos”; en este sentido, la Mancomunidad desarrollará este año la iniciativa ‘Guadajoz sin humo’ dentro de los Proyectos de Participación de la consejería de Salud para luchar contra el tabaquismo.
0 comentarios