Procesión de la Virgen de la Aurora

Esta hermandad, aunque modesta, también trabaja por hacerse un hueco entre el resto de cofradías vinagorras, y de hecho lo han conseguido puesto que han procurado adaptarse a las circunstancias, velando siempre por el respeto a su titular; de este modo, dieron el gran paso de recuperar la tradición de venerar a esta Virgen, después de varias décadas en las que estuvo un tanto de lado. Asimismo, y una vez retomado el seguimiento, han logrado constituir la hermandad y organizar los actos de la misma con el orden preciso en estos casos.
En suma, este año además han puesto el horario de la procesión a las 9 de la noche, de manera que al no realizarse de madrugada ha permitido tener más acompañamiento, sobre todo por ir tras ella los muniores, que más bien cabría decir las munioras o auroras como también se conoce a las personas que cantan a la virgen, grupo que antaño estuvo muy asentado y que en la actualidad se intenta recuperar.
0 comentarios